Multiplicación con decimales

Ya has aprendido a realizar multiplicaciones, ahora vas a aprender a realizar multiplicaciones con decimales. Ya verás que es muy fácil con los paso que te vamos a dar en pequetareas.

¿Qué es una multiplicación con decimales?

Así como has realizado multiplicaciones sencillas de números enteros, también existen multiplicaciones de número decimales, que son aquellos que se representan con una coma (,)y que tienen una parte entera (a la izquierda de la coma) y otra parte decimal (a la derecha de la coma). Por ejemplo: 24,5 es un número decimal. Que está conformado por una parte entera que es el 24 (del lado izquierdo de la coma) y la parte decimal 5 (parte derecha de la coma). Entonces, podemos resolver operaciones aritméticas también con este tipo de número, entre ellas las multiplicaciones con decimales.

¿Cómo realizar una multiplicación con decimales?

Vamos a realizarlo primero con un ejemplo fácil de pocas cifras, 24,5 x 5.

Paso 1. Organizar las cifras en vertical.

Multiplicación con decimales

Paso 2. Realizar la multiplicación igual que si fuese una multiplicación normal. Recuerda colocar las llevadas.

Paso 3. Colocamos la coma según la cantidad de decimales que haya en la cifra original. Es decir, en este caso, la cifra que lleva decimales es la de 24,5; y existe un sólo numero a la derecha de la coma. Entonces, colocamos la coma en el resultado final, contando un número de derecha a izquierda, en este caso entre los números 2 y 5, de la siguiente forma:

multiplicación con decimales

As, el resultado de la multiplicación con decimales de 24,5 x 5 = 122,5.

Veamos otro ejemplo de multiplicación con decimales de más cifras. Por ejemplo; 63,8 x 3,4.

Paso 1. Ordenar las cifras en vertical.

Paso 2. Realizar la multiplicación, en este caso de dos cifras como si fuese una multiplicación normal. Recuerda realizar las llevadas y organizarlo correctamente. En este paso nos olvidamos de la coma y realizamos la multiplicación normal.

Paso 3. Contamos los decimales que hay en todas las cifras que se están multiplicando. En este ejemplo, los decimales que tenemos son el 8 y el 4 ( los números decimales son aquellos que se encuentran a la derecha de la coma), en este caso tenemos entonces en total 2 número decimales. La forma de colocarlos en el resultado, es contado de derecha a izquierda la cantidad de 2 decimales y colocar la coma.

Así, el resultado de la multiplicación de 63,8 x 3,4 es igual a 216,92.

Ejercicios de Multiplicación con decimales con soluciones

Ya solo nos queda poner en practicar todo lo que hemos aprendido sobre las Multiplicaciones con decimales, te dejamos varios ejercicios con soluciones para que puedas practicar.

434,4

268,8

1287,00

2497,236

302.197,35

3.797,375

1.873,68

5.605,6

1.815,42

52.781,6915

Aprende a hacer otras multiplicaciones:

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad